![]() |
| |
![]() |
| Usted está en: Portada > Noticias |
|
NoticiasLas modificaciones tienen por objeto promover el buen gobierno corporativo en las instituciones bancarias.
La máxima autoridad de la SBIF participó de la cita en la que se trataron temas tales como el uso de tecnología e innovación para la modernización de las economías y los avances necesarios en igualdad de género.
Este jueves 15 de marzo se publicará en el Diario Oficial el certificado con las tasas de interés corriente y máxima convencional.
Con esta autorización se completó el proceso de licenciamiento de la entidad en Chile.
Con esta publicación, la institución busca dar a conocer el modelo de supervisión aplicado a las entidades bancarias y contribuir a la generación de mayores niveles de consenso y convergencia internacional en materia de supervisión bancaria efectiva.
Con la modificación normativa, contenida dentro del Capítulo 12-1 de la RAN, se busca avanzar en la adecuación a los estándares internacionales sobre la materia.
El Superintendente de Bancos, Eric Parrado, fue distinguido por su labor en favor del empoderamiento y autonomía económica de las mujeres.
El Superintendente de Bancos, Eric Parrado, realizó una detallada presentación a autoridades, representantes de las entidades fiscalizadas y de la sociedad civil.
La SBIF entrega, junto a los resultados mensuales de la banca y cooperativas, un resumen del desempeño del sistema a modo de facilitar la comprensión de las estadísticas entregadas.
A partir de hoy se encuentra publicada la Cuenta Pública que dará el Superintendente Eric Parrado, con el fin de recibir comentarios de la comunidad.
Este jueves 15 de febrero se publicará en el Diario Oficial el certificado con las tasas de interés corriente y máxima convencional.
El nuevo plazo permite enviar comentarios hasta el 2 de marzo de 2018.
La SBIF entrega, junto a los resultados mensuales de la banca y cooperativas, un resumen del desempeño del sistema a modo de facilitar la comprensión de las estadísticas entregadas.
El Superintendente Eric Parrado, presentó los resultados del primer Informe de Ahorro a Plazo SBIF, que analiza el stock de ahorro de las personas que se encuentra depositado en bancos y cooperativas de ahorro y crédito.
En la instancia se presentó la normativa emitida recientemente por la SBIF que establece la obligación de los bancos de incorporar en su gestión operacional la ciberseguridad.
El nuevo plazo permite enviar comentarios hasta el 16 de marzo de 2018.
La normativa será exigida a los bancos en el marco de su administración de riesgo operacional.
La nota plantea que el crecimiento de las actividades FinTech representa un desafío tanto para los reguladores como para la industria financiera.
Las modificaciones tienen por objeto promover el buen gobierno corporativo en las instituciones bancarias, complementado los elementos existentes en línea con las recomendaciones y directrices internacionales.
Son reportes estadísticos con series temporales segregadas tipo de cartera, tanto a nivel de instituciones como de sistema financiero.
|
| Infórmese aquí sobre la Garantía Estatal de los Depósitos | ||||
| Sitios relacionados >> Ministerio de Hacienda | Superintendencia de Valores y Seguros | Superintendencia de Pensiones | Banco Central | Comité de Superintendentes del Sector Financiero | Otros Sitios SBIF >> Bancafacil | ClienteBancario | Cronología Bancaria | API SBIF | ||||
Privacidad | Algunos Derechos Reservados - 2011 | Sitio web accesible | |